Acerca de
Mezcla de confrontaciones cotidianas (2018-2025), de Renée de Pedro
Si Epicuro estaba en contra de las relaciones amorosas,
era por su capacidad de engañarnos sobre nuestra finitud.
Este continente está delimitado por unos pilares de fosfato, algunos son gruesos, otros muy delgados, en algunas zonas hay muchos y en otras es difícil de verlos, pero ahí están, ahí siguen, delimitando el final del continente, su frontera con la alteridad.
Este continente tiene cuerpos de agua debajo de su superficie, como un sistema de canales que transportan de un lado a otro diferentes sustancias. El agua de este continente es roja, y tiene el sabor de los baños naturales cercanos a los volcanes, o de los tubos para mantener la verticalidad dentro del metro de Barcelona, de la línea 2 que va de Badalona a Parallel.
Este continente no tiene una estabilidad respecto al espacio, con forma definida pero con una posición variable puede colocarse de manera vertical, horizontal, y plegar sus partes respecto a estas dos referencias. En este continente hay un sistema de riego que le permite mantener sus temperaturas en un número de grados estable, y está interconectado con algunas zonas de particular bastedad de pilares.
Casi al centro, este continente tiene sus más importantes recintos, donde alberga el suministro de energía y también genera mensualmente a través de un sistema altamente sofisticado la posibilidad de duplicar al continente mismo. Para realizar esta tarea, este continente necesitara de la aportación y el intercambio con otro continente, de no ser así el sistema desechará al posible nuevo continente y esperará al mes siguiente. Aquí donde se da la potencia del surgimiento de un nuevo continente, suceden cíclicamente atisbos de calor y humedad, y al detectar a un continente con quien podría efectuar la transacción, el sistema de humedad y calor mandan a la zona una señal inequívoca de fertilidad, un campo sumamente fértil y preparado para recibir al continente vecino aguardan a la recepción.
En la parte que suele ocupar el punto mas alto al estar en posición vertical, se efectúa el juego de la pelota.
Las esferas rojas pesadas
La grieta/puerta para adentrarme a un volcán el yo-volcán
Extraña la montaña, mi montaña, la yo-montaña
Hay una energía particular que cada vez que escucho All Tomorrow Parties, se desprende desde mi pecho hasta mis piernas. Su sentido ritualezco, lo repetitivo, el sonido de la viola, la guitarra cambiante pero con un algoritmo que se repite y la voz de Nico que a todas nos ha hipnotizado alguna vez, ya con los Velvet o ella sola.
Hay una imagen particular que cada vez que escucho All Tomorrow Parties se desprende de mi subconsciente, una coreografía sin terminar, de las chicas que quieren elegir la ropa para todas las fiestas del mañana. Una sensación particular que cada vez que escucho All Tomorrow Parties calienta el centro de mi cuerpo, calienta mis labios donde siento un hormigueo que despierta unas ganas irreprimibles de bailar.
Si fuese pájaro
Podría entrar por la cueva
Adentrarme en la oquedad carnosa
De la piedra negra
De la piedra porosa brota el agua
Si fuera pájaro
Sabría el camino a la estela
Bajo el manto plastificado
cubre de la mirada ajena
Si fuera pájaro
Saldría por las mañanas
Anunciará tu llegada
Majestuosa permanencia
nostalgia sin sombra
La geografía es la escritura del tiempo sobre el espacio… ser la arena, la lava, el volcán, la montaña que me mira y me abraza.
El lago se mueve todo en un unísono de ondas de derecha a izquierda. La copa de los árboles se expande y se traslada con en el suave movimiento de viento. Vibra, el lago vibra en cada espacio entre los silencios. El zanate pesca algunos insectos de agua, paciente de encontrar algunos más grande. La garza se detiene en medio de todo, el egret la observa a una distancia corta.
Y no por ser bruja no duele el calor del fuego
El tacto del hierro hirviendo
No por ser gata
He dejado de anhelar al dios de los cielos
Dimensiona lo que sucede pero la realidad la come, la abruma, y lo que le preocupa es la tesis. ¿Yo? Nada, parece que me toca ser la fría, la que no llora, la fuerte, a la que la tesis le vale poco. Lo único en lo que pienso ahora es: un paso a la vez, pero rápido, ¿hay algo más valioso que la vida de alguien a quien amas? Entonces, cada vez que se pone duele de N. me acuerdo de una noche en la que sonó y a pesar de que sabíamos que era una canción triste la resignificamos, nos hizo bailar poco antes de caer dormidas, abrazadas, embarradas (la única forma en la que sabemos estar). Bailamos bajo las cobijas.
[...] regreso a ser triste.
[…] por su capacidad de engañarnos sobre nuestra finitud.
%2012_34_35%E2%80%AFp_m_edited.jpg)